VmWare
Instalación de VM (Máquina Virtual)
- Descargar la imagen de CentOS 7 con la última versión minimal disponible (e.g. CentOS-7-x86_64-Minimal-1810.iso)
- Crear una VM de VmWare mediante el uso de la imagen descargada anteriormente, utilizando una configuración de al menos 20GB de disco y 2GB de RAM.
- Modificar en la opción Network Adapter la sección Network Connection a “Bridged: Connect directly to the physical network”. Habilitar el checkbox Replicate physical network connection state.
- Utilizar “English (United States)” como lenguaje para la instalación.
- Cambiar la zona horaria en la opción DATE & TIME para que utilice “Americas/Mexico City”.
- Agregar la configuración “Spanish; Castilian (Spanish (Latin American))” en la opcón KEYBOARD y subirla como primer configuración default por encima de la ya existente “English (US)”.
- Entrar a la opción NETWORK & HOSTNAME para habilitar la ethernet disponible. Esto proveerá de conección a internet a nuestro servidor.
- Entrar a la opción INSTALLATION DESTINATION y dejar los valores default para activar el botón “Begin Installation”.
- Una vez iniciada la instalación, podremos configurar el ROOT PASSWORD y crear los usuarios iniciales del sistema en USER CREATION. Los usuarios iniciales podrán ser asignados a grupos o incluso hacerlos administradores desde esta opción.
- Una vez concluida la instalación realice un Reboot del servidor para finalizar.
- Ingrese al servidor con root y actualice el sistema antes de correr cualquier comando:
- $ sudo yum -y update
Instalación de VMWare Tools (solo si va a usar la consola de VMWare)
- Instale las herramientas para interactuar con el cliente de VMWare:
- $ sudo yum -y install open-vm-tools
CentOS 7
Configuración de IP estática del servidor
- Localizar el archivo correcto a ser utilizado en (e.g. /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-xxxxxx, al momento de la creación de este tutorial fue ifcfg-ens33”.
- Editar este archivo para no solo cambiar el protocolo de dhcp a static, sino también para agregar la dirección IP específica.
Cambiar:
BOOTPROTO=”dhcp”
A:
BOOTPROTO=”static”
Agregar al final del archivo (nota: cambie la dirección IP 192.168.1.85 a la deseada):
IPADDR=”192.168.1.85″
NETMASK=”255.255.255.0″
GATEWAY=”192.168.1.254″
DNS1=”1.0.0.1″
DNS2=”1.1.1.1″
DNS3=”8.8.4.4″
- Guarde los cambios y reinicie el servicio:
- $ sudo systemctl restart network
- Verifique los cambios aplicados:
- $ sudo ip addr
Apache
Instalación httpd
- Verifica la versión de Apache en el repositorio:
- $ sudo yum info httpd
- Instala los paquetes:
- $ sudo yum -y install httpd
- Inicia el servicio y agrega la excepción del firewall:
- $ sudo systemctl start httpd.service
- $ sudo firewall-cmd –add-service=http
- Habilita el servicio y excepción del firewall para iniciar en el boot del servidor:
- $ sudo systemctl enable httpd.service
- $ sudo firewall-cmd –add-service=http –permanent
- Si el proceso fue correcto acceda a la página de prueba desde el browser:
- http://192.168.1.85
MariaDB
Instalación mariadb ver 10.4
- Si desea instalar la versión default (5.5) de MariaDB, pase al paso 6.
- Actualice el sistema:
- $ sudo yum -y update
- Genere el archivo de repositorio de MariaDB:
- $ sudo nano /etc/yum.repos.d/MariaDB.repo
- Llene el cuerpo del archivo creado con las siguientes entradas:
[mariadb]
name = MariaDB
baseurl = http://yum.mariadb.org/10.4/centos7-amd64
gpgkey=https://yum.mariadb.org/RPM-GPG-KEY-MariaDB
gpgcheck=1
- Vuelve veloz el cache de yum:
- $ sudo yum makecache fast
- Instala los paquetes:
- $ sudo yum -y install mariadb-server mariadb
- Inicia el servicio y agrega la excepción del firewall:
- $ sudo systemctl start mariadb
- $ sudo firewall-cmd –add-service=mysql
- Habilita el servicio y excepción del firewall para iniciar en el boot del servidor:
- $ sudo systemctl enable mariadb
- $ sudo firewall-cmd –add-service=mysql –permanent
- Haga la instalación segura de MariaDB:
- $ sudo mysql_secure_installation
- Cambie el password de root y responda “Y” a todas las preguntas
PHP
Instalación php
- Instale PHP:
- $ sudo yum -y install php php-mysql php-mbstring php-pear php-devel gcc php-gd php-mcrypt
- Cree una página de prueba para verificar que PHP esté activo:
- $ sudo nano /var/www/html/info.php
- Llene el cuerpo de la página “php” con el siguiente código:
<?php
phpinfo();
?>
- En caso de requerirlo, localice en la información de phpinfo la ruta del “Loaded Configuration File” (e.g. /etc/php.ini), el cual es necesario editar para poder modificar el nivel de reporte de errores de PHP, timezone del servidor y permitir el uso de tags cortos de php en el código (<? en lugar de <?php):
- $ sudo nano /etc/php.ini
display_errors = On (Off Para ocultar los errores en el browser)
; Esta línea reporta errores de cualquier tipo
; error_reporting = E_ALL & ~E_DEPRECATED & ~E_STRICT
; Esta línea evita reportar errores de algunos tipos
error_reporting = E_ALL & ~E_NOTICE & ~E_DEPRECATED
; Zona horaria del servidor
date.timezone = America/Mexico_City
; Permite el uso de <? dentro del código
short_open_tag = On
- Reinicie el servicio de Apache:
- $ sudo systemctl restart httpd.service
- Acceda a la página de prueba desde el browser, donde verá el detalle de PHP instalado si el proceso fue correcto:
- http://192.168.1.85/info.php
PhpMyAdmin
Instalación PhpMyAdmin
- Instale el repositorio EPEL:
- $ sudo yum -y install epel-release
- Instale el paquete de PhpMyAdmin:
- $ sudo yum -y install phpmyadmin
- Edite el archivo de configuración de PhpMyAdmin para permitir el acceso desde el browser del host de la VM mediante la dirección IP:
- $ sudo nano /etc/httpd/conf.d/phpMyAdmin.conf
- Realice los cambios en el Directory “/usr/share/phpMyAdmin/”, de acuerdo al bloque que se muestra a continuación:
<Directory /usr/share/phpMyAdmin/>
AddDefaultCharset UTF-8
<IfModule mod_authz_core.c>
# Apache 2.4
<RequireAny>
# COMENTAR ESTAS DOS LINEAS
# Require ip 127.0.0.1
# Require ip 192.168.1.65
# Require ip ::1
# AGREGAR ESTA LINEA
Require all granted
</RequireAny>
</IfModule>
<IfModule !mod_authz_core.c>
# Apache 2.2
Order Deny,Allow
Deny from All
Allow from 127.0.0.1
Allow from ::1
</IfModule>
</Directory>
- Reinicie el servicio de Apache:
- $ sudo systemctl restart httpd.service
Instalar php 7.2 centos 7 http://kb.kpt.com.mx/knowledge-base/como-instalar-php-7-2-en-centos-7/
La adicion de servicios en el firewall debe ser de la siguiente manera
Agregando las reglas a la zona activa
firewall-cmd –zone=public –add-service=http
firewall-cmd –zone=public –add-service=mysql
firewall-cmd –zone=public –add-service=http –permanent
firewall-cmd –zone=public –add-service=mysql –permanent